¿Las películas de “Misión Imposible” muestran realmente cómo es ser un espía?
Christopher Costa, director ejecutivo del Museo Internacional del Espía en Washington y exespía del Ejército de Estados Unidos, compartió su perspectiva sobre la representación de los espías en la reciente película "Misión Imposible - La Sentencia Final". En una conversación con el periodista Sopan Deb de The New York Times, Costa analizó los mitos y verdades que rodean a esta popular franquicia protagonizada por Tom Cruise, donde el personaje Ethan Hunt se enfrenta a situaciones extremas que a menudo deciden el destino de la humanidad.
Costa, quien tiene una vasta experiencia en operaciones de inteligencia y ha trabajado en diversos escenarios de conflicto, señala que uno de los mayores mitos de la película es la representación del espía como un superhumano como Hunt, cuya habilidad y carisma son casi sobrehumanos. Según él, los verdaderos espías son, por naturaleza, clandestinos y operan desde las sombras, sin la espectacularidad que se muestra en el cine.
Sin embargo, también reconoce algunos aciertos en la película, como la inclusión de la idea de un dispositivo oculto en un diente, lo que refleja preocupaciones reales en el mundo del espionaje. Costa menciona que figuras como Osama bin Laden temían que sus cercanos pudieran tener algún dispositivo de rastreo oculto, lo que habla de la paranoia y las complejidades del espionaje moderno.
En resumen, mientras "Misión Imposible" ofrece entretenimiento emocionante y tecnología intrigante, es importante recordar que la realidad del trabajo de inteligencia es mucho más discreta y menos glamorosa.
Comentarios