Ley de amparo avanza en comisiones de San Lázaro; Olga Sánchez Cordero se abstiene
La discusión en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Justicia de la Ley de Amparo ha generado fuertes críticas por parte de la oposición, que señala que se ha ignorado el contenido y las propuestas surgidas durante las audiencias públicas. A pesar de esto, el oficialismo logró aprobar la reforma en una sesión nocturna, que se extendió por cuatro horas, con una votación de 56 a favor y 11 en contra, además de una abstención.
Esta reforma tiene como objetivo fortalecer y modernizar el juicio de amparo, introduciendo conceptos como "interés legítimo" y permitiendo tanto amparos individuales como colectivos. También se han modificado plazos para sentencias y para la presentación de garantías en procesos penales.
Los comentarios de los legisladores de la oposición han sido contundentes. La diputada de Movimiento Ciudadano, Irais Reyes De la Torre, describió las audiencias públicas como una farsa y acusó al gobierno de llevar a cabo una simulación democrática. De manera similar, Eva María Vázquez del PAN criticó la falta de respeto por los acuerdos, señalando que los procesos no se llevaron a cabo de manera legítima.
Estas tensiones reflejan un entorno político complicado en México, donde las iniciativas del gobierno son frecuentemente cuestionadas por la oposición, que pide mayor apertura y consideración de las voces ciudadanas en el proceso legislativo.
Comentarios