Ley del ISSSTE en pausa hasta que quede claro que quienes ganan más aportarán más: Sheinbaum

Las modificaciones propuestas a la ley del ISSSTE han generado inquietud y movilizaciones en el magisterio mexicano. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha aclarado que no se aprobarán estas modificaciones hasta que se logre una comprensión y aceptación por parte de los maestros sobre el propósito del gobierno federal.
Según Sheinbaum, la confusión se originó por la redacción de la propuesta, que no fue suficientemente clara. Explicó que las reformas buscan que los servidores públicos que tienen salarios altos aporten una parte de su compensación a los servicios de salud del ISSSTE, mientras que esto no impactaría en sus pensiones. Destacó que este cambio está diseñado para incrementar los recursos destinados a los hospitales y centros de salud del ISSSTE, sin afectar a los maestros, quienes no verán aumentos en sus aportaciones al sistema.
Las modificaciones están en pausa mientras se realizan mesas de trabajo para informar adecuadamente sobre los objetivos y detalles de la reforma, con el fin de evitar malentendidos. La situación resalta la importancia de una comunicación clara y efectiva entre el gobierno y los diferentes sectores afectados por las reformas propuestas.

Comentarios