Licitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estados
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado una licitación para la adquisición de hasta 2,640 cartuchos de tóner destinados a la impresión de recetas médicas. Este proceso, que se cerró el 16 de mayo, cuenta con un presupuesto de 21.6 millones de pesos, lo que equivale a 8 mil pesos por cada cartucho. Durante la Junta de Aclaraciones, a la que asistieron varios licitantes, se plantearon 81 preguntas acerca de las bases de la licitación.
Los participantes han expresado preocupaciones sobre la inclusión de requisitos técnicos que consideran obsoletos y que, a su juicio, beneficiarían exclusivamente a la marca Lexmark. También pidieron aclaraciones sobre qué otras marcas, además de Lexmark, se habían considerado y si la investigación de mercado incluyó opciones internacionales que pudieran ofrecer precios más competitivos.
La controversia en torno a esta megacompra no es menor, ya que el IMSS ha argumentado que las especificaciones técnicas se basan en las necesidades operativas del área de Veracruz Norte y en el consumo histórico. Sin embargo, la situación ha atraído la atención del sector, ya que si se repite en otras entidades federativas, podría reflejar un patrón que suscitaría más inquietudes.
Comentarios