Los hospitales como centros de prevención; objetivo del futuro hospitalario

El Dr. Antonio Zapatero ha compartido su visión sobre la evolución necesaria de los hospitales para abordar los desafíos contemporáneos en la salud pública. En su charla, enfatizó la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la multimorbilidad, así como las necesidades de atención sanitaria de una población que envejece. A esto se suma la importancia de servicios nuevos como la atención domiciliaria y la telemedicina, que se están volviendo esenciales en el contexto actual.
Durante su intervención en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, Zapatero subrayó que la transformación del sistema hospitalario es una tarea colectiva, que requiere la participación activa de los profesionales de la salud, el gobierno y la sociedad en su conjunto. A pesar de que el recorrido hacia un sistema más eficiente y equitativo es largo, consideró este esfuerzo crucial para asegurar la atención de calidad que todos los ciudadanos merecen, sin importar su edad o estado de salud.
Zapatero propuso que los hospitales deben evolucionar hacia centros de salud integrales, que prioricen la prevención y ofrezcan atención personalizada, en lugar de limitarse a tratar enfermedades ya desarrolladas. Esta propuesta responde a un “contexto epidemiológico y demográfico” complejo, donde factores como la fragilidad, el envejecimiento, la soledad y el aislamiento social de las personas mayores requieren estrategias de atención más comunitarias y preventivas.
Con su experiencia como jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Fuenlabrada y su rol académico en la Universidad Rey Juan Carlos, el Dr. Zapatero se posiciona como un líder en la búsqueda de estos cambios necesarios en la atención hospitalaria del futuro.

Comentarios