Madres buscadoras piden que la presidenta Sheinbaum las reciba aunque sea "cinco minutos"
El 10 de mayo, Día de las Madres en México, es un momento especialmente sensible para aquellas madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos. En este contexto, un grupo de estas madres, organizado en diferentes colectivos, ha solicitado una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum. La demanda de diálogo surge de su necesidad de obtener certeza y confianza en las medidas que se están tomando para la búsqueda de personas desaparecidas.
Yolanda Morán Isáis, directora del colectivo Búscame, expresó el deseo de tener al menos cinco minutos de audiencia con la presidenta para solicitar apoyo y una reforma que les haga sentir respaldadas en su búsqueda. A pesar de sus intentos por ser escuchadas, las madres no estaban en la agenda de la presidenta en ese fin de semana, lo que refleja la continua lucha que enfrentan para visibilizar su dolor y sus demandas ante las autoridades.
Durante la madrugada del 10 de mayo, Morán y otras personas se manifestaron frente a Palacio Nacional, pidiendo que se les permitiera entrar a la “mañanera del pueblo” o conseguir una reunión directa con la mandataria. Aunque solo un grupo representó a los 110 colectivos que buscan a personas desaparecidas, su presencia y voz buscan amplificar el mensaje de todas las madres que anhelan respuestas y justicia.
La situación subraya no solo el dolor personal de las familias afectadas, sino también la crítica a las estructuras institucionales que, a menudo, no logran proporcionar la asistencia y la atención necesarias en temas tan graves como la desaparición de personas. En este contexto, la celebración del Día de las Madres se convierte en un espacio de reivindicación y lucha por los derechos y la memoria de sus seres queridos.
Comentarios