Marchan en Colima contra megaproyecto de ampliación del puerto de Manzanillo

Cientos de personas se manifestaron en Colima en oposición a la ampliación del puerto de Manzanillo, argumentando que el megaproyecto del gobierno de Claudia Sheinbaum dañará los ecosistemas de la Laguna de Cuyutlán. La marcha, convocada por el movimiento Salvemos Cuyutlán, incluyó la participación de pescadores, salineros, activistas ambientales y ciudadanos, quienes expresaron su rechazo a la construcción con consignas y pancartas.
La movilización comenzó en el jardín Núñez y se dirigió al monumento al Rey de Colimán, haciendo una parada en la oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Allí, el titular de la dependencia, Humberto Retana Santana, aseguró que el proyecto aún está en evaluación y no ha sido aprobado, a pesar de la anunciada inversión de 131 mil millones de pesos para la ampliación.
Los manifestantes exigieron que la Semarnat cumpla con su rol de proteger el medio ambiente y presentaron un pliego petitorio. En el acto central de la manifestación, Lourdes Cárdenas, activista, leyó un manifiesto que advirtió sobre los riesgos a los que está sometida la Laguna de Cuyutlán, destacando su importancia como un ecosistema vital y un refugio para aves migratorias.
El mensaje enfatizó que la Laguna no es solo un terreno vacío, sino un valioso humedal que es esencial para el equilibrio ecológico de la región y el patrimonio natural de Colima. La protesta refleja el creciente interés y compromiso de la comunidad por la conservación de su entorno natural frente al avance de proyectos industriales.

Comentarios