Mariachi de Tolimán y músicos colombianos unen huapango con joropo en vínculo cultural

En el municipio de Tolimán, Querétaro, un vínculo cultural inusual se ha creado entre el huapango mexicano y el joropo colombiano, gracias a la colaboración de la joven mariachi Marián Ángeles y la agrupación colombiana "Canapiare". Este proyecto surgió del deseo de fusionar sus tradiciones musicales, a pesar de los 3,685 kilómetros que los separan.
La conexión fue facilitada por un amigo común, lo que permitió que la colaboración se concretara. "Canapiare", compuesta por Jaisson Rozo, Johan Galán, Fernando Barrera y Ricardo Cotrina, comenzó a explorar similitudes entre la música llanera colombiana y el huapango mexicano. Durante las conversaciones iniciales, ambos grupos se dieron cuenta de que, a pesar de las diferencias culturales, existían puntos en común que podrían servir como base para una nueva propuesta musical.
En julio, Marián viajó a Colombia, donde grabaron una canción en el estudio de Julián Crosby, escrita por el reconocido compositor Nilson Aguirre. Esta canción será lanzada en plataformas digitales como Spotify, iTunes y YouTube. Además, "Canapiare" se presentará en el Festival del "Día del Huapanguero" en Tolimán en noviembre de 2025, fortaleciendo la unión entre ambas culturas. La colaboración, según Rozo, ha permitido un aprendizaje mutuo, revelando la riqueza de integrar sus respectivas tradiciones musicales.

Comentarios