Mendonça Filho recibió la Medalla Filmoteca UNAM; su película “El agente secreto” inauguró el FICM
"El cine brasileño ha tenido un desarrollo significativo y variado, y creo que actualmente estamos en un momento de gran efervescencia creativa. Hay una pluralidad de voces y estilos que están emergiendo, y esto es muy emocionante. La cinematografía de Brasil refleja nuestra diversidad cultural y social, y es importante que sigamos explorando esas narrativas y realidades a través del cine.
Además, la colaboración con otros cines, como el estadounidense, mexicano o australiano, enriquece nuestra producción y nos permite contar historias que resuenan en una escala más amplia. Es crucial para nosotros como cineastas brasileños poder dialogar con el contexto global mientras seguimos siendo fieles a nuestras raíces y a nuestras experiencias.
El cine, más que un medio de entretenimiento, tiene el poder de provocar reflexión y discusión sobre temas complejos. Espero que 'El agente secreto', a través de su historia y su atmósfera, logre ese impacto en el público. Es una película que nos invita a recordar, a cuestionar y a pensar sobre nuestro pasado y nuestro presente."
Con esas palabras, Kleber Mendonça Filho enfatiza la importancia de la narrativa cinematográfica como un vehículo para explorar la identidad y la memoria colectiva de Brasil y del mundo.


Comentarios