Meta gana un caso histórico antimonopolio y no tendrá que separarse de WhatsApp ni de Instagram
El reciente fallo de un juez federal que determina que Meta no tiene un monopolio en el ámbito de las redes sociales representa un importante alivio para la compañía, que había enfrentado una posible separación de sus plataformas más populares, Instagram y WhatsApp. El juez James Boasberg concluyó que la Comisión Federal de Comercio (FTC) no logró demostrar que Meta mantiene un poder monopólico en la actualidad, lo que contrasta con las alegaciones de la FTC sobre las prácticas de adquisición de la empresa.
La FTC había argumentado que Meta, bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, ha adoptado una estrategia de "mejor comprar que competir" al adquirir empresas que considerarían competencia seria. Durante su testimonio, Zuckerberg defendió la adquisición de Instagram, sugiriendo que la intención no era neutralizar una amenaza, y trató de minimizar la relevancia de correos electrónicos antiguos presentados por la FTC que, según ellos, evidenciaban un plan para controlar la competencia.
Esta decisión del tribunal se enmarca dentro de un contexto complicado para la industria tecnológica, que ha enfrentado un escrutinio creciente y varios fallos judiciales que podrían cambiar la forma en que las grandes empresas operan y compiten en el mercado. En paralelo, los recientes fallos contra Google también subrayan las preocupaciones regulatorias en este sector, que se benefició de un crecimiento acelerado en los últimos años, pero que ahora se enfrenta a un entorno mucho más desafiante.


Comentarios