Más del 80% del presupuesto solicitado por Norma Piña será para salarios e indemnizaciones

La ministra presidenta en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, ha solicitado a la Cámara de Diputados un presupuesto de 85 mil 960 millones 228 mil 646 pesos para el Poder Judicial de la Federación (PJF) en el año 2026. Este monto representa un aumento significativo de más de 14 mil millones respecto al presupuesto del 2025, que fue de 70 mil 983 millones 606 mil 302 pesos.
La razón principal de este aumento radica en que más del 80% del presupuesto solicitado se destinará a salarios e indemnizaciones de personal que tuvo que dejar la institución debido a reformas judiciales recientes. A partir del 1 de septiembre, varias funciones administrativas y de vigilancia que anteriormente recaían en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán asumidas por nuevos órganos: el Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
Para el año 2026, el presupuesto propuesto se distribuirá entre cuatro entidades: la SCJN, que recibiría 5 mil 869 millones, el OAJ con 74 mil 224 millones, el TDJ con 1 mil 856 millones y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con 4 mil 9 millones. Esto significa que los nuevos órganos, OAJ y TDJ, costarán en conjunto aproximadamente 14 mil millones de pesos más que el presupuesto asignado al CJF en 2025.

Comentarios