México culpa a EU por avance del gusano barrenador; pide abrir fábrica de moscas para frenar plaga
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, afirmó que el país no tenía la responsabilidad de controlar la plaga de gusano barrenador cuando esta estaba al sur de Panamá, indicando que dicha responsabilidad recaía en Estados Unidos, que tiene la única planta en el continente para producir moscas estériles necesarias para el control de esta plaga. Desde que Estados Unidos cerró la frontera a la importación de ganado mexicano, esta es la primera vez que un funcionario mexicano señala la responsabilidad de EE. UU. en la situación actual.
Berdegué mencionó que el gusano barrenador se propaga y ha viajado más de 3,700 kilómetros hasta llegar a México, complicando la situación. El gobierno mexicano ha solicitado, sin respuesta hasta ahora, la colaboración de EE. UU. para establecer una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, lo que consideran esencial para combatir la plaga de manera efectiva. La estrategia de usar moscas estériles es considerada por ambos países como una forma viable para erradicar dicha plaga, y se espera que haya un avance en la colaboración para hacer frente a estos desafíos agrícolas.
Comentarios