México endurece aranceles para frenar importaciones chinas que eluden impuestos
La reciente medida del gobierno mexicano para ampliar el número de fracciones arancelarias busca proteger la industria nacional frente a la competencia desleal, particularmente de productos provenientes de China. Esto responde a las preocupaciones del sector privado, que ha lamentado los efectos negativos de la importación de mercancías que, mediante maniobras legales, intentan evadir el pago de aranceles.
Según el Diario Oficial de la Federación, esta acción incluye una amplia gama de productos. Entre ellos se encuentran diversas prendas de vestir como abrigos, chaquetas, pantalones y chaquetas, además de artículos de hogar como toallas, edredones y alfombras. El calzado también ocupa un lugar importante en la lista, con un enfoque especial en sandalias, zapatos protectores y calzado deportivo.
El objetivo es crear un marco más riguroso que impida la "triangulación" de productos, es decir, la práctica de importar mercancías de un país a México mediante la legalización en otros países, algo que ha sido señalado por figuras políticas como Donald Trump. Este esfuerzo refleja un intento por parte de México de reforzar su economía interna y apoyar a la industria local ante la creciente presión del comercio internacional.
Comentarios