México es el país sin guerra con mayor violencia contra civiles: ACLED
La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED) ha identificado a México como el país sin guerra donde los civiles sufren más violencia, y pronostica un aumento en esta violencia en los próximos seis meses. En su informe de abril, ACLED reportó que durante el último año se registraron 7,632 eventos violentos contra civiles en México, lo que equivale a un promedio de 636 por mes, la cifra más alta en el mundo para un país que no está en una guerra o conflicto armado interno.
Sinaloa, el estado más violento del país, será el más afectado, con un pronóstico de incremento del 33% en ataques a civiles. También se espera un aumento del 10% en Michoacán. A nivel nacional, se prevé que los eventos violentos contra civiles pasen de 636 a 641 por mes entre mayo y octubre de este año. Algunos estados, como Nuevo León, Guanajuato y Baja California, mostrarán reducciones marginales en la violencia.
En contraste, los países considerados en guerra más violentos son Ucrania, Rusia, Myanmar, Siria y Palestina, donde la violencia afecta a un gran número de civiles debido a conflictos armados y ataques de fuerzas militares externas.
Comentarios