México registra 819 mil 672 muertes en 2024; subieron las tasas de homicidios y suicidio: Inegi

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que durante el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y los primeros tres meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, se registraron un total de 819,672 muertes en México, lo que representa un aumento del 2.5% en comparación con 2023. Este análisis se basa en los certificados de defunción y las estadísticas de fallecimientos recopiladas por el Registro Civil y los servicios forenses del país.
En el contexto del sexenio de López Obrador y los primeros meses del gobierno de Sheinbaum, que abarca de 2019 a 2024, se documentaron 208,223 homicidios, donde la mayoría de las víctimas fueron hombres (182,565) y un número considerable de mujeres (23,258).
Las principales causas de muerte en 2024 fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus, neoplasias, enfermedades del hígado y accidentes, con cifras significativas: 192,518 por enfermedades cardíacas, 112,577 por diabetes, 95,108 por tumores malignos, 40,645 por enfermedades del hígado y 39,919 por accidentes.
En términos de género, el 44% de los fallecimientos fueron mujeres y el 55.9% hombres, con un 0.1% de casos sin especificar el sexo. Asimismo, el informe reveló que las entidades con las tasas más altas de mortalidad por cada 100,000 habitantes fueron Colima, Chihuahua, Quintana Roo, Morelos, Baja California, Tabasco, Guanajuato, Yucatán, Chiapas y Sonora, lo que indica desigualdades en la salud y seguridad en diferentes regiones del país.

Comentarios