“No llegamos todas”, protestan afuera de la conferencia de Cepal sobre la mujer
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe ha puesto de relieve la urgente necesidad de invertir en el cuidado infantil y de personas adultas mayores, con un objetivo de alcanzar un 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2035. Este incremento en la inversión debe realizarse de manera gradual en cada país de la región. El documento presentado en este evento, titulado “La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género”, señala que las mujeres en América Latina dedican más de 20 horas a la semana a trabajos no remunerados, lo que contrasta significativamente con las pocas horas que los hombres dedican a estas tareas.
Durante el encuentro, Citlalli Hernández Mora fue nombrada presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia, donde enfatizó la importancia del documento como una guía hacia una sociedad más equitativa. En su discurso, instó a la acción continua para garantizar que el compromiso hacia la igualdad de género y el cuidado se mantenga en el centro de las decisiones políticas. José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, reiteró la necesidad de que los países de la región destinen un 0.5% adicional de su PIB durante los próximos diez años para alcanzar la inversión necesaria y avanzar hacia una igualdad sustantiva.
Este llamado a la acción se produce en un contexto donde las voces de las mujeres demandan ser escuchadas y valoradas en la construcción de políticas públicas que promuevan la igualdad de género y el bienestar social.
Comentarios