No será fácil la revisión del T-MEC en 2026, reconoce Ebrard tras la visita de Marco Rubio

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha manifestado que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no será un proceso sencillo. Durante un foro con inversionistas en Nueva York, Ebrard señaló que están a la espera de que la administración de Donald Trump plantee una serie de exigencias y preocupaciones respecto al tratado.
Ebrard mencionó que el próximo año se llevarán a cabo conversaciones sobre las nuevas reglas que se pretenden implementar por parte de Estados Unidos, indicando que existen inquietudes de ambas partes. Aunque el panorama no es del todo claro para 2025, se espera que a medida que avance 2026, se tenga una mejor comprensión de lo que busca Estados Unidos en estas negociaciones. A lo largo de este tiempo, señaló Ebrard, se espera que la situación se vuelva más evidente.
El ex canciller también destacó que el objetivo común de fortalecer la capacidad y seguridad de América del Norte será un principio fundamental en las negociaciones venideras. Esta perspectiva busca asegurar que ambos países colaboren en beneficio de la región, a pesar de las dificultades que puedan surgir en las renegociaciones.

Comentarios