ONG denuncian emergencia nacional de violencia feminicida; exigen respuesta
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT) han emitido un comunicado en el que expresan su profunda preocupación y condena por los recientes feminicidios que han tenido lugar en varias partes de México. Estas organizaciones destacan que estos crímenes son un reflejo de una crisis grave de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en el país y subrayan la falta de respuestas institucionales eficaces para enfrentar y prevenir esta violencia.
En su pronunciamiento, exigen al gobierno de Claudia Sheinbaum y a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, así como a los gobiernos estatales, una respuesta "inmediata, efectiva y coordinada" ante la emergencia nacional de la violencia feminicida. Recuerdan casos recientes, como los asesinatos de tres niñas y su madre en Sonora, la desaparición y asesinato de una niña en el Estado de México, y el crimen de Karla en Jalisco, que reflejan un patrón de violencia que se repite diariamente y que se ve favorecido por un contexto de impunidad.
Las organizaciones citan cifras alarmantes: entre enero y mayo de 2025, se registraron 369 presuntos feminicidios y 1,387 homicidios dolosos de mujeres, lo que equivale a más de 11 asesinatos diarios de mujeres. Estos datos no solo revelan la magnitud del problema, sino que también indican el fracaso de las autoridades en proteger la vida y la integridad de las mujeres en México.
Comentarios