ONG expresan “profunda preocupación” por la Alerta por Violencia de Género de Brugada
Las organizaciones civiles expresaron su preocupación por no haber sido consultadas en el proceso de reforma de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la Ciudad de México. En un pronunciamiento conjunto, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y otras organizaciones, destacaron que las nuevas medidas propuestas por la administración de Clara Brugada Molina fueron elaboradas sin su participación, lo que podría afectar la efectividad de la Alerta.
Las organizaciones hicieron hincapié en la falta de un diagnóstico adecuado y de evaluaciones basadas en metodologías claras que respalden las acciones que se pretenden implementar. Además, subrayaron que, a pesar de las afirmaciones de las autoridades sobre la disminución de la violencia contra las mujeres en la CDMX, las cifras y realidades actuales indican lo contrario.
Los grupos reclamaron que es fundamental involucrar y consultar a quienes han trabajado en el seguimiento de la Alerta para garantizar que cualquier reforma sea efectiva y contemple las necesidades reales de las víctimas de violencia de género.
Comentarios