ONU alerta acerca del “rápido crecimiento” de la violencia digital contra mujeres y niñas en México

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una alerta sobre el alarmante aumento de la violencia digital dirigida hacia mujeres y niñas, subrayando que este fenómeno se ha expandido globalmente, limitando derechos, exacerbando desigualdades y restringiendo la participación pública. Se expresa una preocupación particular por el uso malicioso de la tecnología, la escasa regulación de las plataformas digitales y la prevalencia de discursos misóginos en estos entornos.
En México, la situación es igualmente preocupante, con datos del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA, 2024) que revelan que una de cada cinco mujeres, lo que equivale a 10.6 millones, ha experimentado violencia digital. Las mujeres de entre 20 y 29 años son las más afectadas, con tres de cada diez reportando este tipo de agresiones. Además, se destaca que las mujeres reciben el doble de insinuaciones o propuestas sexuales no solicitadas en comparación con los hombres; y, en los casos en que las víctimas identificaron a sus agresores, un abrumador 87% eran hombres.
En respuesta a esta problemática, la ONU ha lanzado la campaña “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, que en 2025 se centrará específicamente en la violencia digital, buscando crear conciencia y promover acciones que mitiguen este creciente problema.

Comentarios