Optimismo global impulsa el peso, mientras la inflación en México sigue al alza

El peso mexicano comenzó la sesión del 8 de mayo con una cotización alrededor de 19.52 pesos por dólar, marcando una apreciación del 0.35% o 6.7 centavos, según datos de Bloomberg. Este impulso en la moneda nacional se atribuyó a señales positivas en el ámbito internacional, en lugar de factores internos.
El análisis de Banco Base destacó que los mercados financieros comenzaron a descontar un ambiente de menor tensión global. Esto se debió a los avances en acuerdos comerciales entre Estados Unidos y el Reino Unido, así como a la próxima conversación entre Estados Unidos y China programada para este fin de semana en Ginebra, Suiza. Este diálogo ha sido interpretado como un indicio de potencial distensión en la guerra comercial que ha afectado a los mercados.
A pesar de estos avances en el exterior, la economía mexicana enfrenta desafíos, ya que los datos de inflación mostraron una presión ascendente. En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento mensual del 0.33%, superando el 0.31% registrado en marzo. El componente subyacente de la inflación, que excluye precios volátiles como los de energía y productos agrícolas, mostró un incremento mensual de 0.49%, el más alto para un periodo similar desde 2022, cuando fue de aproximadamente 0.78%. Esto indica que la inflación podría seguir siendo un tema a monitorear en el corto plazo para la economía mexicana.

Comentarios