Organizaciones presentan amparos contra Ley Censura de Puebla

En Puebla, diferentes organizaciones de la sociedad civil, apoyadas por Artículo 19 y Propuesta Cívica, han presentado amparos contra el artículo 480 del Código Penal del estado, que tipifica el delito de "ciberasedio". En un comunicado, hacen un llamado a los jueces para que evaluen estos amparos bajo los estándares internacionales de derechos humanos, haciendo hincapié en que la resolución debe proteger la libertad de expresión, en lugar de restringirla.
Firmado por diversas organizaciones, el comunicado expresa preocupaciones sobre cómo este artículo, en lugar de proteger derechos, puede vulnerar la libertad de expresión y facilitar el acoso judicial hacia voces críticas. La ley fue aprobada por el legislativo estatal en junio y, a pesar de las demandas de derogación por parte de varias organizaciones, se aprobó una reforma que mantuvo la tipificación del delito.
El artículo 480 impone sanciones penales a quienes, a través de redes sociales, realicen conductas como “actos de vigilancia”, “hostigamiento” u “ofensa” a otras personas. Las organizaciones advierten que la falta de claridad en los términos utilizados puede llevar a interpretaciones arbitrarias, lo que podría resultar en persecuciones y criminalizaciones del ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Aseguran que esta normatividad puede ser utilizada para silenciar y amedrentar a quienes buscan libremente compartir información o expresar opiniones.

Comentarios