Padres de los 43 normalistas: falta de voluntad de los gobiernos mantiene el caso igual que en 2014

La situación descrita en el comunicado refleja la frustración y la desesperación de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, quienes sienten que sus esfuerzos por conocer la verdad sobre la desaparición de sus hijos han sido ignorados por los gobiernos sucesivos. A medida que se acerca el 11 aniversario de esta tragedia, los familiares han denunciado que la falta de voluntad política ha mantenido el caso estancado y sin avances significativos.
Los padres han criticado a los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como a la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por lo que consideran una protección a los responsables del caso y un manejo ineficaz de las investigaciones. Recuerdan que la versión oficial propugnada durante el gobierno de Peña Nieto fue desmentida por expertos independientes, lo que subraya el conflicto entre las autoridades y la búsqueda de justicia por parte de las familias.
El rechazo a las propuestas y medidas presentadas por Sheinbaum, así como la constatación de que las investigaciones se estancaron al llegar a vínculos con el ejército, son elementos que añaden a su desconfianza y angustia. A pesar de las promesas de creación de grupos de trabajo para avanzar en las investigaciones, no ven un progreso claro, lo que alimenta su incertidumbre y la necesidad de apoyo y solidaridad de la sociedad en su lucha continua por la verdad y la justicia.

Comentarios