PAN arremete contra Brugada en su informe y abandona la sesión
El primer informe de gobierno de Clara Brugada se desarrolló en un contexto de tensión política entre el oficialismo y la oposición del PAN en el Congreso de la Ciudad de México. El grupo parlamentario del PAN, previo a la presentación del informe, expresó su preocupación por los rezagos en áreas cruciales como la seguridad, la vivienda y la infraestructura urbana.
Andrés Atayde, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local y representante del PAN, reconoció los esfuerzos de Brugada por dialogar con todas las alcaldías, pero subrayó problemas persistentes que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. A pesar de que la jefa de Gobierno había señalado la seguridad como una de sus prioridades, Atayde destacó el crecimiento de la extorsión, la violencia familiar, las desapariciones y el robo en el transporte público, lo que provocó interrogantes sobre los avances en seguridad en la capital.
Además, el líder del PAN planteó la grave situación de la vivienda, subrayando un déficit de 600 mil unidades habitacionales y advirtiendo que las consultas sobre el Plan General de Desarrollo no deben ser solo un ejercicio simbólico. También abordó el estado de la infraestructura urbana, que consideró crítico, mencionando problemas recurrentes como inundaciones, baches y socavones que se repiten cada año.
Atayde concluyó su intervención planteando interrogantes sobre la preparación de la ciudad para el Mundial de 2026, enfatizando la necesidad de que los proyectos asociados a este evento sean comunicados de manera efectiva a los vecinos, asegurando una adecuada seguridad, transporte y atención al turismo. El discurso fue un claro reflejo de la oposición sostenida del PAN contra la administración de Brugada, resaltando el desafío que enfrenta el gobierno local para abordar estas problemáticas en su gestión.
Comentarios