PAN cuestiona resultados de seguridad a Pablo Vázquez en su comparecencia en el Congreso de la CDMX

En la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, ante el Congreso de la Ciudad de México, se abordaron preocupaciones sobre la seguridad en la ciudad. Diputados del PAN, incluyendo a Olivia Garza y Mario Sánchez Flores, cuestionaron los resultados en materia de seguridad y el funcionamiento del sistema de monitoreo C5, así como las condiciones laborales de la policía.
Garza mencionó que, aunque los delitos de alto impacto han disminuido en el primer semestre de 2025, la percepción de inseguridad entre la población sigue siendo alta, con un 61.9% sintiéndose inseguros, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Además, destacó que las alcaldías gobernadas por la oposición tienen una mejor percepción de seguridad, sugiriendo que sus estrategias podrían ser modelos a seguir.
Propuso tres ejes para mejorar la seguridad: aumentar la proximidad policial y la prevención del delito, modernizar la infraestructura tecnológica y de investigación, y fomentar la participación ciudadana en el modelo de seguridad.
Mario Sánchez Flores, por su parte, apuntó que el gasto en seguridad supera los 51,500 millones de pesos, pero cuestionó la eficacia de este gasto en relación con los resultados obtenidos. Mencionó que las estrategias implementadas en las alcaldías bajo gobierno del PAN han demostrado ser efectivas, gracias a métodos organizados y medibles en la intervención policial.
La discusión resalta una preocupación constante por la seguridad en la capital, con un enfoque en la implementación de estrategias efectivas y la necesidad de una respuesta adecuada a la percepción de inseguridad de la población.

Comentarios