PAN llevará a instancias internacionales la “represión” en la Marcha de la Gen-Z
El Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido llevar a instancias internacionales las denuncias sobre la presunta represión del gobierno federal contra los manifestantes del 15 de noviembre, conocida como la movilización de la Generación Z. Este anuncio se dará a conocer oficialmente por parte de su dirigencia nacional, liderada por Jorge Romero Herrera, quien también ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República, solicitando una investigación sobre la actuación del denominado "bloque negro" y desvinculando a los detenidos en la marcha de dicha agrupación.
La marcha, que reunió a jóvenes descontentos y simpatizantes de partidos de oposición, se vio marcada por disturbios provocados por el "bloque negro", lo que llevó a una intervención policial. Este evento culminó con alrededor de 40 detenidos, de los cuales siete permanecen en prisión. La movilización fue, entre otras cosas, una respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y a diversas quejas sobre la situación actual del país.
La intención del PAN de elevar sus denuncias al ámbito internacional busca llamar la atención sobre lo que consideran una violación de derechos humanos y la necesidad de una investigación adecuada sobre los hechos ocurridos durante la manifestación.


Comentarios