Paola Longoria busca revivir estímulo fiscal, ahora para el deporte social a través del IMSS

La diputada Paola Longoria, presidenta de la Comisión del Deporte, está desarrollando una nueva iniciativa de ley que buscará promover la participación del sector privado en proyectos deportivos de carácter social. Esta propuesta se inspira en el modelo del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (Efideporte), que fue eliminado por la presidenta Claudia Sheinbaum debido a su ineficacia en mejorar los resultados de México en competiciones internacionales.
Longoria, quien es diputada por el partido Movimiento Ciudadano, adelantó que ya ha abordado este tema en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, con la intención de avanzar en la creación de un nuevo estímulo fiscal que, denominado Efibienestar, se enfocará en el deporte social. Este proyecto buscaría establecer las Reglas de Operación a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el fideicomiso FideIMSS.
La diputada también enfatizó que la colaboración del sector privado es crucial y reivindicó que la responsabilidad de fomentar el deporte no debe recargar exclusivamente sobre el gobierno. Añadió que existen empresarios dispuestos a invertir en el deporte, pero que necesitarían incentivos fiscales para hacerlo de manera efectiva.
Desde su llegada al poder legislativo, Longoria ha mantenido un acercamiento significativo a Débora Saenz Zaldívar, actual titular del FideIMSS, encargado de gestionar recursos para fomentar el deporte entre la población a través de diversas iniciativas de financiamiento y promoción. Sin embargo, la situación se complica con la contratación de Cynthia Maribel Leyva Roa, quien estuvo involucrada en un escándalo de corrupción relacionado con el Efideporte, pero que no ha enfrentado sanciones.
Este contexto resalta tanto la necesidad de un nuevo enfoque en la financiación de proyectos deportivos en México como las controversias que rodean la administración de recursos destinados a este fin.

Comentarios