Películas que Buñuel filmó en México serán proyectadas en cines y espacios culturales de Madrid

La II Semana del Cine Mexicano en Madrid rendirá homenaje a Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del surrealismo, mostrando nueve de sus películas más emblemáticas realizadas en México entre 1950 y 1964. Este evento, organizado en colaboración con la Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional y otras instituciones, destaca el legado del director que, tras su llegada a México en 1946, inició una importante etapa de su carrera cinematográfica.
Entre las películas programadas se encuentran:
1. **Los olvidados** (1950) - Una de sus obras más reconocidas, restaurada digitalmente, que explora la vida de los marginados en la Ciudad de México y que ganó el premio a Mejor Director en Cannes. 2. **Subida al cielo** (1951) - Con un enfoque más ligero, esta comedia relata las peripecias de un joven que intenta cumplir el último deseo de su madre. 3. **Él** (1952) - Una inquietante exploración de los celos y la obsesión masculina, basada en la novela de Mercedes Pinto.
Otras importantes obras en la retrospectiva incluyen **La ilusión viaja en tranvía**, **Ensayo de un crimen**, **Nazarín**, **Viridiana**, **El ángel exterminador** y **Simón del Desierto**. Cada una de estas películas no solo refleja la maestría de Buñuel en la dirección, sino también su habilidad para abordar temas universales a través del lens del surrealismo y su crítica social.
La semana del cine es una ocasión especial para celebrar la contribución de Buñuel al cine mundial y para que el público español pueda apreciar su obra restaurada y preservada.

Comentarios