Peso gana tras recorte de calificación crediticia a EU por parte de Moody’s
El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s parece haber tenido un efecto positivo en el peso mexicano, que se apreció al inicio de la sesión del 19 de mayo, alcanzando un valor de aproximadamente 19.42 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Este aumento en el valor del peso se atribuye al anuncio de Moody’s, que rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1 debido al aumento sostenido de la deuda gubernamental y los altos costos de intereses, que son significativamente más altos que los de otros países con calificaciones similares.
El análisis de Banco Base destaca que esta situación ha surgido a lo largo del tiempo, como resultado de la incapacidad de diferentes administraciones para implementar medidas que cambien la tendencia de déficits fiscales elevados y costos crecientes en intereses. Con esta reciente rebaja, Estados Unidos ya no mantiene la máxima calificación crediticia otorgada por ninguna de las tres principales agencias de calificación. Standard & Poor's y Fitch Ratings ya habían realizado recortes similares en años anteriores, lo que resalta una tendencia preocupante en la evaluación de la estabilidad financiera del país.
Comentarios