Peso mexicano se aprecia a pesar del repunte de la inflación

El 24 de noviembre, el peso mexicano inició la sesión con una apreciación del 0.27%, cotizando alrededor de 18.43 pesos por dólar. Durante el día, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 18.49 y un mínimo de 18.41 pesos por dólar. Según el análisis del Banco Base, esta apreciación del peso se atribuye al debilitamiento del dólar estadounidense, motivado por un aumento en la probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. reduzca la tasa de interés, que pasó del 41% la semana pasada al 68% en este momento.
Este cambio en las expectativas fue influenciado por los comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien sugirió que hay espacio para otro ajuste de la tasa de interés a corto plazo, mencionando además que existen mayores riesgos a la baja para el empleo y un menor riesgo inflacionario. Aunque varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto han indicado que prefieren ser cautelosos y esperar antes de tomar decisiones, los comentarios de Williams son significativos dado su rol como presidente de la Fed de Nueva York y vicepresidente del Comité.
En México, se observó un repunte en la inflación durante la primera quincena de noviembre, lo que ocurre en un momento crucial para las decisiones de política monetaria. Se prevé que el 18 de diciembre, el Banco de México pueda recortar la tasa de interés en 25 puntos base, aunque el aumento en la inflación podría hacer que se considere pausar el ciclo de recortes a inicios de 2026.

Comentarios