Peso pierde ante datos económicos de los Estados Unidos

El 4 de septiembre, el peso mexicano inició la jornada con una depreciación del 0.42%, cotizándose en aproximadamente 18.78 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Durante la mañana, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 18.71 y un máximo de 18.80 pesos por dólar. Esta caída en el valor del peso se atribuye al fortalecimiento del dólar, que experimentó un aumento del 0.18%.
De acuerdo con el análisis matutino del Grupo Monex, el impulso del dólar se debió a la publicación de recientes datos económicos de Estados Unidos, lo que generó inquietud en los mercados sobre las perspectivas de la economía. Un informe relevante fue el de empleos no agrícolas, que destacó la creación de solo 54 mil nuevos puestos de trabajo en agosto, cifra notablemente inferior a los 106 mil del mes anterior y por debajo de las expectativas de los analistas que pronosticaban 65 mil.
En México, también se corroboró la debilidad de la actividad productiva a través de las cifras de inversión fija bruta de junio, lo que añade presión sobre la economía mexicana en este contexto de incertidumbre global.

Comentarios