Peso pierde ante datos positivos en los Estados Unidos
El peso mexicano comenzó el 28 de agosto con una ligera depreciación del 0.10%, cotizándose alrededor de 18.67 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. En la madrugada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.60 y un máximo de 18.68 pesos. Esta depreciación se atribuye a la publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos, siendo el peso la cuarta divisa que más pierde valor en esta sesión. Un factor clave fue la revisión al alza del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. para el segundo trimestre, que pasó de una estimación preliminar de 2.97% a 3.29%. Como resultado de estos datos, Grupo Financiero Base estima que el PIB de Estados Unidos podría crecer 1.7% en 2025. Además, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo en EE.UU. para la semana que terminó el 23 de agosto disminuyeron en 5,000, totalizando 229,000, lo que fue mejor que las expectativas del mercado de 230,000.
Comentarios