Peso pierde frente al dólar tras datos de inflación y empleo en Estados Unidos

El 14 de agosto, el peso mexicano se depreciaba un 0.82% frente al dólar, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar. Esta depreciación se atribuye al fortalecimiento del dólar, impulsado por el informe de inflación al productor en Estados Unidos, que mostró un aumento del 0.94% en julio, superando las expectativas del mercado. Esta es la mayor alza en este indicador desde marzo de 2022.
La inflación al productor a tasa anual alcanzó 3.29%, un aumento significativo respecto al 2.37% de junio, lo que también superó las proyecciones de 2.54%. Según Banco Base, este aumento en la inflación sugiere que los costos por aranceles están aumentando, aunque aún no se ha reflejado en la inflación al consumidor. Se espera que eventualmente estos aumentos de costos sean trasladados a los consumidores.
Adicionalmente, las cifras del mercado laboral en EE.UU. también respaldan la fortaleza del dólar, ya que las solicitudes iniciales de desempleo disminuyeron a 224,000, por debajo de la expectativa de 225,000, indicando un mercado laboral resistente.

Comentarios