Peso se debilita ante acuerdos de Trump con Asia
El peso mexicano experimentó una ligera depreciación de 0.10% al inicio de la sesión el 28 de octubre, cotizando aproximadamente a 18.41 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 18.38 y un máximo de 18.46 pesos por dólar.
El análisis del Banco Base sugiere que esta depreciación se debe a los recientes acuerdos comerciales que el presidente Trump ha establecido con países del este de Asia. En contraste, México aún no ha logrado un acuerdo para la reducción de aranceles. Aunque las importaciones mexicanas no enfrentan un arancel recíproco, el 25% impuesto bajo el IEEPA supera los aranceles de naciones como Tailandia, Camboya, Malasia y Vietnam, que tienen tasas de 19% y 20% para productos estadounidenses. Trump ha hecho excepciones arancelarias para estas naciones, que a cambio han acordado eliminar o reducir barreras arancelarias a importaciones provenientes de EE.UU. Esto ha generado un contraste desfavorable para la moneda mexicana en el contexto comercial actual.

Comentarios