Plan de Sheinbaum para rescatar a Pemex pone en riesgo a Nafin y Bancomext: Moody’s
Moody’s ha expresado preocupaciones sobre el plan de Claudia Sheinbaum para Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta el año 2035, argumentando que incrementa los riesgos para la banca de desarrollo en México. En su informe, la agencia destaca que el anuncio de un nuevo vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos (aproximadamente 13.3 mil millones de dólares) para financiar proyectos en Pemex, gestionado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), podría aumentar la exposición de bancos como Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) a riesgos asociados con el sector petrolero.
El fondo, que contará con garantías federales, se destinará exclusivamente a la inversión en producción petrolera durante el presente año. Sin embargo, Moody’s subraya que la estructura del fondo podría significar un mayor riesgo financiero para las instituciones de banca de desarrollo que contribuyan a su financiamiento, especialmente dado que Pemex enfrenta presiones financieras significativas, incluidos elevados requerimientos de liquidez y un flujo de caja libre negativo de manera continua.
Además, la calificadora señala que el sector bancario privado tiende a ser cauteloso al relacionarse con la petrolera estatal, lo que agrava las preocupaciones sobre la capacidad de Pemex para absorber y gestionar nuevas inversiones. En este contexto, la dependencia de la banca de desarrollo de los financiamientos hacia Pemex podría tener implicaciones negativas para sus balances y su salud financiera en el futuro.
Comentarios