Por fin nace la Dirección de Promoción del Deporte y Bienestar... pero sin presupuesto
La creación de la Dirección General de Promoción del Deporte y Bienestar, a cargo de Miguel Torruco, representa un paso importante para el impulso de la actividad física y deportiva en México, especialmente en el ámbito escolar. Esta nueva oficina, anunciada un año atrás, se ha formalizado mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se describen sus atribuciones y objetivos.
Entre las funciones clave de Prodeb están el diseño de políticas para la activación física comunitaria y escolar, así como el establecimiento de estrategias para incrementar la educación física en los planteles educativos. Además, busca promover actividades recreativas y deportivas que fomenten la cultura física entre estudiantes de educación básica y media superior.
Sin embargo, hay preocupaciones sobre la duplicación de funciones con la subdirección de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que podría generar confusión y conflictos de responsabilidades. También se destaca que, a pesar de su creación, Prodeb no cuenta con un presupuesto asignado para operar en 2026, lo cual plantea interrogantes sobre su viabilidad y sostenibilidad.
Estas acciones tienen el objetivo de contribuir a la salud y el bienestar de niños, adolescentes y jóvenes, al generar hábitos de vida saludables y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles a través de una mayor participación en actividades físicas y deportivas.
Comentarios