Promueven la salud de embarazadas con cursos para médicos de primer contacto

La Secretaría de Salud de México, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha lanzado una iniciativa para ofrecer seis cursos en línea dirigidos a médicos de primer contacto. Estos cursos se alinean con el Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM) enfocado en los Primeros 1000 Días de Vida del bebé, que abarca desde el embarazo hasta los dos años postnatales.
Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General, destacó que los PRONAM tienen como objetivo proporcionar herramientas estandarizadas que ayuden a los médicos a realizar su labor de manera más efectiva y con un enfoque preventivo. Estos protocolos están basados en evidencia científica y buscan mejorar la atención en el primer nivel de salud, así como estandarizar los procedimientos para el manejo de enfermedades que representan el 80% de la carga de morbilidad en el país.
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se enfatiza la importancia de los lineamientos incluidos en el Protocolo 1000D, que no solo abordan cuestiones de nutrición, actividad física y salud mental materna, sino que también promueven la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, resaltando su valor en el fortalecimiento del sistema inmunológico y en la nutrición del bebé.
Además, el PRONAM incluye la Escala de Desarrollo Infantil (EDI), una herramienta validada por el Hospital Infantil de México "Federico Gómez", que permite evaluar el desarrollo del niño en diversas áreas. Este enfoque integral pretende establecer hábitos saludables que beneficien a los infantes a lo largo de su vida.
La implementación de estos cursos y protocolos es fundamental para mejorar la atención médica en México y abordar adecuadamente las necesidades de salud de las madres y sus bebés durante estos cruciales primeros años de vida.

Comentarios