Protestan por prohibición de venta de animales en el Mercado de Sonora

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la implementación de medidas para prohibir la venta de animales en el Mercado de Sonora, afectando a unos 80 locatarios que actualmente comercian con especies vivas. Esta decisión se enmarca en el cumplimiento de una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa que favorece a organizaciones defensoras de los derechos animales.
Brugada destacó que la venta de animales en espacios públicos constituye un delito y que, en colaboración con la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, se realizarán mesas de trabajo para ofrecer alternativas económicas a los comerciantes impactados. La idea es que los locatarios puedan cambiar de giro y continuar operando en el mercado, recibiendo apoyo económico del gobierno.
Parra había adelantado que la prohibición se implementará a finales de este año, lo que implica que los comerciantes deberán adaptarse o podrían enfrentar consecuencias, incluyendo la pérdida de sus derechos como vendedores en el mercado. Este cambio ya ha impulsado a algunos locatarios a modificar sus actividades hacia la venta de alimentos y accesorios.
El Mercado de Sonora ha enfrentado críticas debido a las condiciones de los animales que se comercializaban, y la resolución judicial refleja la presión de activistas por una mejor regulación en la venta de animales. El proceso buscará equilibrar la aplicación de la normativa con la necesidad de proteger a los locatarios, asegurando su viabilidad comercial a través de nuevos giros. Las mesas de trabajo determinarán los pasos a seguir para garantizar una transición efectiva y sustentable.

Comentarios