"Retorno al Mictlán": Un espectáculo que conmemora el Día de Muertos

"Retorno al Mictlán" es un evento cultural que rinde homenaje a la rica tradición del Día de Muertos en México, llevado a cabo en Xochimilco. Este espectáculo, presentado por la Compañía Artística Tlatemoani dentro del Festival Ecos del Más Allá, ofrece una experiencia inmersiva que combina música, teatro y danza para explorar la mitología mexica relacionada con el Mictlán, el lugar donde residen las almas de los muertos.
La narrativa de la obra se centra en los personajes del Tío Blas y la Tía Nico, quienes crean una ofrenda en honor a sus seres queridos que regresan del más allá cada 1 y 2 de noviembre, los días tradicionalmente dedicados a la celebración de los difuntos. Mientras se desarrollan las escenas, el público es transportado a tiempos históricos, desde la época colonial hasta la independencia de México, en un viaje a través de diversas leyendas y mitos.
Uno de los aspectos centrales de la obra es la travesía del dios Quetzalcóatl al Mictlán, donde se enfrentará al señor de la muerte Mictlantecuhtli con el objetivo de recuperar los huesos sagrados necesarios para la creación de los humanos. A lo largo del espectáculo, se presentan otras historias y personajes emblemáticos de la cultura mexicana, como la Llorona y el charro negro, lo que enriquece aún más la experiencia cultural y permite al público conectarse con su herencia y tradiciones.
En resumen, "Retorno al Mictlán" no solo es una representación artística, sino también una celebración de la vida, la muerte y las profundas raíces culturales de México, destacando la importancia de recordar y honrar a aquellos que han partido.

Comentarios