Refinación y nuevo Poder Judicial hacen insostenible a Pemex: Moody’s
El informe de Moody’s destaca que las refinerías no serán suficientes para mejorar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluso con la implementación de nuevos esquemas de inversión derivados de la reforma energética de Claudia Sheinbaum. Aunque se prevé que los nuevos proyectos de inversión puedan ayudar a detener la disminución de la producción gracias a la participación del sector privado, la refinación seguirá siendo un área en pérdidas.
Moody’s enfatiza que la capacidad del Sistema Nacional de Refinación para financiar proyectos de forma independiente es limitada, lo que conduce a Pemex a depender de financiamiento externo, especialmente capital privado. Sin embargo, la agencia calificadora resalta que la reforma energética no garantiza que se lograrán nuevas inversiones privadas debido a un entorno legal e institucional incierto.
Además, la reciente reforma judicial impulsa esta incertidumbre y podría desincentivar la inversión privada en un contexto global ya complicado por tensiones geopolíticas y comerciales. Moody’s también menciona que los recientes cambios en la legislación crean riesgos crediticios y, aunque están destinados a fortalecer el papel de Pemex en el sector energético, no abordan sus problemas fundamentales relacionados con el crédito.
Comentarios