Reforma a la Ley de Amparo limita el acceso a la justicia: Greenpeace

Greenpeace México ha expresado su preocupación por una reciente reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Senado, que consideran limita el acceso a la justicia para comunidades y colectivos. La organización argumenta que la reforma introduce cambios en la figura del interés legítimo, que actualmente permite a individuos o grupos defenderse ante actos de autoridad que no les afectan directamente. Según la nueva normativa, se requerirá que estas personas demuestren una afectación directa para poder acceder a un amparo, lo que, según Greenpeace, representará una limitación significativa en el ejercicio de este derecho y aumentará la vulnerabilidad de las comunidades frente al abuso de poder.
La organización solicitó a la Cámara de Diputados, que debe revisar la reforma, que considere las implicaciones de estos cambios. Greenpeace también participó en un parlamento abierto en el Senado, donde expuso sus preocupaciones sobre cómo esta reforma podría restringir el acceso al juicio de amparo y, en definitiva, menoscabar el principio de justicia para un mayor número de personas. La directora de campañas de Greenpeace México, Ornela Garelli, y la integrante del equipo legal, Victoria Baltrán, enfatizaron que la falta de claridad en la reforma en relación con el interés legítimo podría tener efectos adversos en la capacidad de la sociedad para hacer valer sus derechos.

Comentarios