Reforma electoral: tras nombramiento de Pablo Gómez, exconsejeros proponen debatir estos seis puntos

Un día después de que Pablo Gómez fue nombrado titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un grupo de 22 exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Federal Electoral (IFE), así como exmagistrados, emitió un pronunciamiento pidiendo un nuevo marco legislativo que surja del diálogo y el consenso. En su documento, instaron a la sociedad civil, actores políticos, organizaciones empresariales, instituciones académicas y medios de comunicación a participar en un diálogo nacional que promueva una democracia inclusiva y plural en México.
Entre los firmantes destacan figuras como Lorenzo Córdova, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés. En su declaración, subrayan la importancia de que cualquier reforma electoral respete los estándares más altos de integridad y se base en un consenso amplio, enfatizando que no solo deben considerarse los votos en el Congreso, sino también la voz de todas las minorías.
Destacaron que una deliberación pública debe considerar diagnósticos técnicos de las autoridades electorales y que debe haber transparencia en los costos de las elecciones y su impacto en las finanzas públicas. Esto asegurará que las instituciones cuenten con la certeza de los recursos necesarios para garantizar elecciones transparentes e integras.

Comentarios