Requisitos Infonavit: Las 5 razones principales para la negación de un crédito

Además de los requisitos mencionados, hay otros factores que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) toma en cuenta al evaluar solicitudes de crédito hipotecario. Aquí se detallan más motivos que pueden resultar en el rechazo de una solicitud:
1. **No cumplir con los 1,080 puntos**: Como se indicó, el puntaje mínimo requerido es fundamental. Este puntaje se sustenta en múltiples factores, y si el solicitante no alcanza el mínimo, su crédito no será aprobado.
2. **Historial crediticio negativo**: Un historial con incumplimientos, retrasos en pagos o deudas pendientes indica un riesgo elevado para el Infonavit. Si el comportamiento de pago en otras instituciones es desfavorable, esto puede llevar a una disminución en el monto del crédito o a su negación total.
3. **Inestabilidad laboral**: La continuidad en el empleo y la antigüedad son aspectos que Infonavit evalúa para determinar la capacidad de pago. Si el solicitante no tiene una relación laboral estable o si ha cambiado de empleo con frecuencia sin una justificación adecuada, esto puede afectar negativamente su solicitud.
4. **Aportaciones patronales**: El cumplimiento de las aportaciones patronales por parte del empleador también es evaluado. Si la empresa no está al corriente en las aportaciones requeridas al Infonavit, esto puede limitar el acceso del trabajador a financiamiento.
5. **Limitaciones en el tipo de vivienda**: No todas las propiedades son elegibles para créditos Infonavit. El inmueble debe cumplir con ciertos criterios, como estar ubicado en áreas autorizadas y tener un precio dentro de los limites establecidos por el instituto. Si la vivienda que el solicitante desea adquirir no cumple con estas condiciones, la solicitud puede ser rechazada.
Cumplir con estos requisitos y criterios es esencial para que los derechohabientes puedan acceder a los créditos hipotecarios ofrecidos por el Infonavit y, por ende, realizar su sueño de adquirir una vivienda.

Comentarios