Samara Martínez: “La Ley Trasciende no busca promover la muerte, busca humanizarla”
La iniciativa "Ley Trasciende", presentada por Samara Martínez Montaño en el Senado de la República, busca regular la eutanasia y el suicidio asistido en México, centrándose en humanizar la muerte y garantizar la dignidad de los pacientes en sus últimos días. Martínez, quien padece lupus eritematoso sistémico y pasa largas horas conectada a una máquina de diálisis, enfatiza que esta ley no promueve la muerte, sino que aspira a dignificar la vida de quienes enfrentan enfermedades terminales. 
En su discurso, Martínez destaca la importancia de la voluntad anticipada y el acceso universal a cuidados paliativos, así como el reconocimiento de la autonomía de los pacientes para decidir cómo quieren vivir sus últimos momentos. Su mensaje es un llamado a los senadores para que actúen con valentía y compasión, y para que se alejen de tabúes y prejuicios al legislar sobre un tema tan sensible como la vida y la muerte.
Martínez comparte su propia experiencia y la de otros que han sufrido dolor y agonía en sus últimos momentos, instando a los legisladores a ver la situación desde una perspectiva más humana y ética. Ella cree firmemente que morir en paz es un derecho, y su deseo es que ningún mexicano o mexicana deba enfrentar el sufrimiento en el final de su vida. La propuesta busca crear un cambio significativo en la forma en que se aborda la muerte en México, promoviéndola como un proceso digno y compasivo.
 


Comentarios