SAT: Crece 367% la recaudación de grandes contribuyentes por Precios de Transferencia
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha reportado una notable recaudación de 106 mil 178 millones de pesos entre 2019 y 2024, mediante la aplicación de Precios de Transferencia a grandes contribuyentes. Este monto representa un incremento del 367% en comparación con el período de 2013 a 2018, donde la recaudación fue de solo 28 mil 966 millones de pesos.
Los Precios de Transferencia son cruciales en la regulación del valor de las operaciones entre empresas que están vinculadas, asegurando que tales operaciones se realicen en condiciones similares a las que tendrían si fueran entidades independientes en el mercado. Esto implica que los precios acordados para la compra o venta de bienes, prestación de servicios o transferencia de activos intangibles dentro de un grupo empresarial estén alineados con los precios de mercado.
El SAT ha indicado que muchos de los grandes contribuyentes en México forman parte de grupos multinacionales, lo que hace esencial un seguimiento riguroso del cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para ello, el SAT dispone de un área especializada en Precios de Transferencia, cuyo objetivo es prevenir la migración indebida de utilidades a otros países. Esta migración podría tener un impacto negativo en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo cual es clave para las finanzas del país.
El monitoreo y la regulación de los Precios de Transferencia son, por lo tanto, fundamentales para asegurar la equidad fiscal y la adecuada recaudación de impuestos en un entorno globalizado.
Comentarios