SCJN ampara a Greenpeace y declara inconstitucional la extinción del Fondo del Cambio Climático
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha fallado a favor de Greenpeace, estableciendo que el gobierno no puede utilizar la falta de recursos como justificación para no tomar acciones contra el cambio climático. Esta decisión se produce en el contexto de la extinción del “Fondo del Cambio Climático” en 2020 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, un fondo que fue creado para abordar los desafíos relacionados con el cambio climático y cumplir con compromisos internacionales.
El caso surgió tras un juicio en el que un juez de Distrito inicialmente desestimó la impugnación de Greenpeace, argumentando que la decisión del gobierno no les afectaba directamente. Sin embargo, un tribunal Colegiado revocó esta decisión, reconociendo que Greenpeace tiene un interés legítimo debido a su labor en defensa del medio ambiente.
En su resolución, la SCJN señaló que la extinción del fideicomiso constituye una medida regresiva que perjudica el derecho a un medio ambiente sano. Subrayaron que esta decisión subordinó el financiamiento de acciones contra el cambio climático a la disponibilidad del presupuesto, eliminando la especificidad de los recursos destinados a este fin y sin justificar adecuadamente ante el Congreso su eliminación.
Este fallo establece un precedente importante al reforzar la obligación del Estado de actuar en la lucha contra el cambio climático, independientemente de las restricciones presupuestarias.
Comentarios