SCJN revisará de nuevo crédito fiscal de FEMSA y alega que no es “cosa juzgada”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha decidido atraer la revisión de un crédito fiscal de la empresa FEMSA, que asciende a 2 mil 868 millones de pesos, argumentando que dicha acción no infringe el principio de cosa juzgada. Este pronunciamiento se produjo a pesar de que, el 8 de noviembre, la Corte había votado mayoritariamente en contra de revisar el mismo asunto, que había sido presentado por el Vigésimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa.
El 13 de noviembre, sin embargo, la Corte reconsideró su decisión a solicitud de la ministra Lenia Batres y decidió atraer el expediente 320/2024. En un comunicado, la Corte explicó el mecanismo de Solicitudes de Ejercicio de la Facultad de Atracción (SEFA), estableciendo que a pesar de que una solicitud inicial pueda ser desechada, esto no impide que se presente una nueva solicitud por otra persona con la autoridad correspondiente, ya que la primera declaración no establece cosa juzgada.
La Corte aclaró que la atracción del caso no implica un pronunciamiento sobre el fondo del litigio en este momento, sino que forma parte de un procedimiento legal ordinario que sigue las normas internas establecidas.

Comentarios