Se necesita construir 350 mil viviendas anuales para combatir el aumento de rentas: AMPI
La situación de la vivienda en la Ciudad de México es crítica, con una necesidad estimada de construir 350,000 viviendas cada año para enfrentar el incremento de las rentas y el déficit habitacional de cinco millones de unidades. Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), destacó que, si se lograra este objetivo durante los próximos seis años de gobierno, se podría reducir significativamente el rezago de vivienda en la ciudad y su área metropolitana.
Oviedo hizo un llamado a las autoridades para facilitar los trámites de construcción y el acceso a terrenos disponibles, indicando que la escasez de suelo es un obstáculo importante para desarrollar nuevos proyectos habitacionales. Además, propuso la creación de un fideicomiso que garantice que los arrendatarios cumplan con sus obligaciones, así como un impuesto sobre la vivienda ociosa para incentivar la oferta de inmuebles en renta.
Respecto a las protestas contra la gentrificación, Oviedo señaló que aunque se debe atender el aumento en los precios de las rentas, las políticas como el tope de rentas propuesto por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, podrían desincentivar la renta de propiedades, exacerbando la crisis de vivienda.
En resumen, la AMPI aboga por un enfoque que equilibre el desarrollo inmobiliario con el acceso a vivienda asequible, para mitigar los efectos de la gentrificación en la Ciudad de México.
Comentarios