Se triplican llamadas a la "Línea de la Vida" en el primer trimestre de 2025

En el primer semestre de 2025, la “Línea de la Vida” de México experimentó un incremento significativo en las atenciones telefónicas, triplicándose en comparación con el total del año anterior. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) reportó que las llamadas atendidas pasaron de 54,000 en 2024 a más de 184,000 en 2025, lo que representa un aumento del 340%. Esta expansión se atribuye en parte al aumento del personal, que incrementó de 50 a 150 operadores.
Durante este periodo, el 84% de las llamadas recibidas correspondió a solicitudes de orientación, apoyo emocional y recursos sobre adicciones, depresión, ansiedad y trastornos de la conducta alimentaria. El restante 16% incluyó derivaciones a diversas instituciones de salud.
El titular de la Conasama, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, hizo hincapié en la importancia de la atención a la salud mental y en cómo se busca mejorar el acceso a estos servicios. Desde la creación de Conasama en 2023, se ha implementado un modelo de “atención comunitaria” para llevar la atención psicológica directamente a las comunidades, resultando en 12,000 atenciones en salud mental y adicciones solo en 2025. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia “Atención a las Causas” de la Secretaría de Gobernación, que busca construir paz en el país.

Comentarios