Sedena confirma que sus elementos participaron en detención de joven desaparecido en Guanajuato
El caso de José Juan Arias Solís, un adolescente de 14 años que fue detenido por personal militar en Valle de Santiago, Guanajuato, ha generado gran preocupación y ha sido objeto de atención por parte de las autoridades y la sociedad. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha confirmado la participación de las Fuerzas Armadas en las acciones en el domicilio del menor el 19 de junio pasado, pero desde entonces no se tiene información sobre su paradero, lo cual ha llevado a su familia a denunciar una posible desaparición forzada.
Durante la conferencia matutina del 11 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre este caso. Ella declaró que la desaparición de José Juan "debe esclarecerse" y enfatizó que no hay ninguna instrucción para que las Fuerzas Armadas lleven a cabo tales actos. La presidenta instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que revisara el caso, que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, la Sedena proporcionó información al Juzgado Noveno de Distrito, incluyendo los números de las patrullas y los nombres de los militares involucrados, lo que indica una disposición a colaborar en la investigación. La defensa legal de los padres del joven ha solicitado un juicio de amparo para su localización inmediata, pero hasta el momento no se ha logrado dicho objetivo.
Este caso destaca una serie de preocupaciones sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en México, especialmente en relación con los derechos humanos y el trato a los menores. La situación sigue bajo investigación, y se espera que las autoridades brinden más claridad sobre lo sucedido y la condición de José Juan.
Comentarios